
Las velas de citronela son velas aromáticas elaboradas con cera que normalmente es de soja, parafina, cera de abeja a las que se añade aceite esencial de citronela, una planta tropical de aroma fresco y cítrico. Por lo que mas se conoce a estas velas es por su capacidad para repeler insectos, especialmente mosquitos. Además de su función práctica, aportan un ambiente agradable gracias a su fragancia característica.
Las mejores velas de citronela
Sabemos que existen muchísimas opciones cuando vais a comprar velas de citronela, desde velas con cera natural y mechas de algodón, hasta versiones industriales diseñadas para durar horas encendidas. Al elegir, conviene fijarse en la cantidad de aceite de citronela, la calidad de la cera y el tipo de recipiente, ya que esto influirá en su eficacia y seguridad. Os vamos a mostrar cuales son nuestras favoritas.








Propiedades
Repelentes antimosquitos
La clave esta en el aceite de citronela que es con el que se les da aroma a estas velas. Este aceite libera compuestos aromáticos que enmascaran los olores corporales de los humanos y el dióxido de carbono que emitimos. Estas señales, nuestro olor y el CO2, es lo que utilizan los mosquitos para localizarnos. Este efecto dificulta que los insectos se acerquen y reduce notablemente las picaduras. Por ello, su uso resulta muy recomendable en zonas abiertas como terrazas, jardines y campings durante los meses cálidos, especialmente al atardecer y en sitios con agua cerca, donde suele haber mas mosquitos.
¿Son tóxicas?
Las velas de citronela naturales, elaboradas con aceites esenciales puros no se suelen considerar tóxicas si se usan de forma ocasional y en entornos ventilados. Sin embargo, cuando se utilizan prolongadamente en espacios cerrados podrían provocar molestias respiratorias e irritación en los ojos, especialmente en personas sensibles o con problemas respiratorios previos.
Contraindicaciones
No es nada recomendable su uso cerca de bebés menores de seis meses, personas con asma u otros problemas respiratorios crónicos. Tampoco en presencia de animales pequeños o aves, ya que son especialmente sensibles a los olores intensos y a los compuestos volátiles que las velas desprenden. También conviene evitar colocarlas junto a alimentos sin cubrir, porque el aroma puede impregnarlos y luego la comida os va a saber a citronela y hasta puede estropearse.
Tipos de velas
- Para exterior: grandes y resistentes al vientos.
- Decorativas: con recipientes de vidrio o cerámica, pensadas para ambientar.
- Artesanales: elaboradas con ceras naturales y aceites esenciales puros.
- Velones y faroles: de gran tamaño para eventos al aire libre.
Preguntas frecuentes
¿Por qué no se deben quemar velas de citronela en interiores?
Porque el aroma que desprenden concentrado en un espacio cerrado pueden provocar irritaciones respiratorias, especialmente en personas sensibles. Además, son mas eficaces contra mosquitos en exteriores donde hay circulación de aire.
¿Qué bichos repele?
Principalmente mosquitos, pero también ayuda a ahuyentar moscas y otros insectos voladores.
¿Dónde ponerlas?
En exteriores, a una altura de entre 50 y 100 cm del suelo, y en zonas donde el viento no se lleve rápidamente el olor. Colocarlas alrededor de la zona que quieras proteger crea una barrera más efectiva.
¿Se puede dormir con citronela?
No, no se recomienda dejar velas de citronela encendidas mientras se duerme, tanto por seguridad contra incendios como por evitar la inhalación prolongada de sus vapores en un espacio cerrado.