
Las velas de aceite son un tipo de vela que utiliza aceite como combustible en lugar de cera. Suelen ponerse en un recipiente que contiene el aceite y una mecha que absorbe el combustible para mantener la llama encendida. Son conocidas por su duración y su bajo coste.
Cómo funcionan las velas de aceite
El funcionamiento es sencillo: la mecha que está sumergida en aceite lo absorbe por capilaridad y lo transporta hasta la llama, donde se vaporiza y se quema. Esto consigue una llama limpia y prolongada. El aceite puede ser vegetal, mineral o aromatizado, dependiendo del uso que se le quiera dar.
Tipos de velas de aceite
El tipo de aceite influye directamente en la intensidad y estabilidad de la llama, la duración de la combustión, la cantidad de humo y el aroma que desprende. Por ejemplo, los aceites vegetales como el de oliva generan una luz más suave y un aroma natural, mientras que los aceites minerales producen una llama más estable y duradera. Los típicos aceites utilizados son:
- Aceite vegetal: Aceites como el de oliva, girasol o soja, más sostenibles y con menor emisión de humo.
- Aceite mineral: Proceden normalmente de la destilación del petróleo o de procesos industriales, son inodoros y ofrecen una combustión muy estable, aunque no son ecológicos.
- Aromáticas de aceite: Tanto los vegetales como los minerales pueden aromatizarse. Los vegetales retienen y difunden mejor las fragancias, ofreciendo un aroma más natural y agradable, mientras que en los minerales el aroma es más tenue.
Las mejores velas de aceite del mercado
En tiendas como Amazon, Etsy o comercios especializados se pueden encontrar opciones para todos los gustos y algunas como estas nos encantan.




Cómo hacer velas de aceite paso a paso
Materiales necesarios:
- Aceite (vegetal o mineral)
- Recipiente resistente al calor
- Mecha de algodón o fibra natural
- Soporte para la mecha
- Aceites esenciales (opcional)
Proceso:
- Limpia y seca bien el recipiente para evitar que la humedad afecte la combustión.
- Coloca el soporte y la mecha en el centro, asegurándote de que la mecha quede recta y estable.
- Llena el recipiente con el aceite elegido, teniendo en cuenta que los vegetales aportan aroma natural y los minerales una llama más constante.
- Si quieres aroma, añade unas gotas de aceite esencial, preferiblemente en aceites vegetales para una mejor difusión.
- Enciende la mecha con cuidado y disfruta.
Velas con aceite reciclado de cocina
Filtra bien el aceite usado de cocina para eliminar restos de comida, partículas y sedimentos. Si ha absorbido olores fuertes, caliéntalo suavemente con cáscaras de cítricos o hierbas aromáticas antes de usarlo para neutralizar olores.
Velas de aceite y agua
Coloca una capa de agua limpia en la base y encima una capa de aceite. La mecha, sujeta con un soporte flotante o un disco ligero, queda sumergida en el aceite. Esto crea un efecto decorativo y prolonga la duración del combustible.
Velas infinitas
Diseñadas para recargar aceite sin apagar la llama, ideales para mantener luz continua durante horas o días. Se usan mucho en altares, eventos prolongados o decoración ambiental.
Preguntas frecuentes sobre velas de aceite
- ¿Qué aceite es mejor para aromatizar? Los aceites vegetales difunden mejor las fragancias.
- ¿Cuánto dura una vela de aceite? Depende del tamaño del recipiente y del tipo de aceite, pero pueden durar muchas horas.
- ¿Son seguras para interiores? Sí, siempre que se usen en recipientes estables y con supervisión.
- ¿Se puede usar aceite reciclado? Sí, siempre que se filtre bien y se neutralicen olores.
- ¿Para qué se usan las velas de aceite en altares y rituales?Se utilizan en ceremonias religiosas y rituales por su simbolismo de luz constante y pureza. Además, pueden aromatizarse con hierbas o aceites sagrados para intensificar su significado espiritual y crear una atmósfera más propicia para la meditación o la oración.