Saltar al contenido

Velas de Miel

velas de miel 100%

Las velas de miel son un clásico atemporal si buscáis calidez, aroma natural y un toque artesanal en sus espacios. Elaboradas con cera de miel para velas, destacan por su color dorado, su aroma dulce y su combustión limpia. Estas velas también se utiliza en rituales, aromaterapia y momentos de relajación. Si queréis saber dónde comprar velas de miel, cómo se fabrican, para qué sirven y qué opciones hay en el mercado, aquí encontrareis una guía completa.

Una vela de miel se fabrica a partir de cera pura producida por las abejas, por eso también se conocen como velas de miel de abeja. Esta materia prima es completamente natural y conserva parte de las propiedades de la colmena, incluido su aroma característico. En comparación con la parafina, es biodegradable, no desprende toxinas y ofrece una luz cálida y estable. Además su producción suele estar ligada a métodos artesanales y ecológicos, lo que convierte a las velas de miel natural en una opción sostenible.

Puedes comprar velas de miel en cererías artesanas, herbolarios y mercados locales, pero también en tiendas online especializadas. Plataformas como Amazon ofrecen una amplia gama de diseños y tamaños, desde modelos decorativos hasta velones para rituales. Si sois de comprar online tenéis la ventaja de comparar precios, leer opiniones y recibir el producto directamente en casa.

Aquí tenéis nuestra selección de las mejores velas cera de miel, pulsad sobre la imagen para ver todos los detalles.

El proceso de fabricación de una vela de miel comienza con la recolección cuidadosa de los panales de la colmena, seleccionando aquellos que contienen cera en óptimas condiciones. La cera se separa de la miel y se limpia de restos de polen o impurezas. Posteriormente, se funde a baja temperatura para conservar su aroma natural y sus propiedades, y se filtra minuciosamente.
Hay mEntre las formas para elavorar estasvelas, pero las mas comunes son:

  • Velas moldeadas: se vierte la cera líquida en moldes de diferentes formas y tamaños, ideales para diseños decorativos.
  • Velas enrolladas: se emplean láminas de cera estampada que se enrollan alrededor de una mecha, muy populares en la artesanía.
  • Velones de miel: velas de gran tamaño pensadas para una larga duración, muy usadas en rituales y ceremonias.
    Todos estos métodos preservan la esencia y calidad de la vela miel de abeja, garantizando una combustión lenta, uniforme y libre de humos tóxicos.

Las velas miel tienen muchos beneficios que van más allá de lo estético:

  • Purificación del aire: al arder, liberan iones negativos que ayudan a neutralizar partículas en suspensión, polvo y ciertos alérgenos, contribuyendo a un ambiente más limpio.
  • Aroma natural: desprenden un perfume suave y dulce característico de la cera de abeja, que invita a la relajación y no contiene fragancias artificiales que puedan provocar molestias.
  • Uso en rituales y meditación: asociadas simbólicamente con la dulzura, la prosperidad y el amor, se emplean para crear un ambiente propicio para la concentración, la introspección y las ceremonias espirituales.

Las velas artesanales se caracterizan por su producción en pequeños lotes, elaboradas cuidadosamente a mano mediante técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación, lo que garantiza no solo calidad y autenticidad, sino también atención al detalle en cada acabado y un control exhaustivo de los materiales empleados.  Las ventaja es que hoy en día, gracias a la venta de velas online, se pueden encontrar velas echas a mano sin necesidad de salir de casa.

Esta es nuestra selección de velas artesanales favoritas:

Las rituales con velas de miel son populares por su simbolismo de dulzura, armonía y abundancia. Se utilizan para atraer prosperidad, mejorar relaciones y abrir caminos. Pero los más conocidos son:

También llamado ritual de vela de miel día 11 y 22 o vela miel 11 y 22, este ritual se fundamenta en la numerología, donde el 11 simboliza intuición, inspiración y conexión espiritual, y el 22 se asocia con la concreción de grandes proyectos y la materialización de objetivos. La forma de realizar este ritual es, encender la vela en las fechas 11 y 22 de cualquier mes, preferiblemente en un entorno tranquilo, mientras se visualizan las metas deseadas, manteniéndola encendida hasta que se consuma por completo o, al menos, durante una hora para permitir que la energía se asiente.

Se realiza con velas de miel porque la cera de abeja se considera un conductor natural de energía positiva y pureza, potenciando el simbolismo de prosperidad, dulzura y conexión espiritual que caracteriza a este ritual. Según la tradición, hacerlo así potencia la energía de transformación y facilita que los propósitos se manifiesten con mayor fluidez.

La combinación de miel y canela, aplicada sobre una vela, es utilizada para atraer oportunidades, reforzar vínculos y generar prosperidad económica. Este ritual suele comenzar ungiendo la vela con miel pura y espolvoreando canela en polvo, siempre desde la base hacia la mecha para simbolizar que la energía sube y se expande. Después, se enciende la vela en un espacio tranquilo, concentrándonos en la intención deseada, ya sea prosperidad, amor o armonía. La miel representa dulzura y atracción, mientras que la canela potencia la energía y acelera los resultados. Es sencillo pero esta considerado como uno de los rituales mas poderosos, y es uno de los más practicados en el ámbito esotérico, tanto por su facilidad como por la fuerza simbólica de sus ingredientes.

Las velas de miel para el amor se emplean en rituales enfocados en fortalecer vínculos afectivos, atraer relaciones sinceras o recuperar la armonía y la comunicación en pareja. En este tipo de prácticas, la vela suele encenderse mientras se visualiza el objetivo sentimental, ya sea reconciliación, apertura al amor o consolidación de la unión existente. Su aroma y energía, procedentes de la cera pura de abeja, simbolizan la dulzura, la calidez y el cuidado mutuo, atributos que se busca potenciar en la relación.